Contenidos
D. Florencio del Castillo
1778 -.- 1834
Homenaje a su memoria en ocasión a la
traída de sus restos a Costa Rica
el 27 de octubre de 1971
Comisión Nacional
del Sesquicentenario de la
Independencia de Centro América
PRESENTACION
Más de ciento treinta y seis años hace que falleció en Oaxaca, México, el ilustre clérigo costarricense don Florencio del Castillo. Sin embargo, su memoria en vez de desvanecerse, ha ido cobrando más y más fuerza con los años, conforme adquirimos mejor perspectiva de los hechos ligados a su persona y participación en las Cortes de Cádiz entre 1811 y 1814 y luego en Oaxaca hasta su muerte ocurrida en 1834.
La biografía que aquí presentamos, escrita por don Ricardo Fernández Guardia, nos ilustra ligeramente acerca de algunos de los más fundamentales hechos ligados a su vida. La selección de algunos de sus escritos, nos reflejan su manera de pensar, que necesariamente nos lleva al convencimiento de que fue un hombre progresista, de los del ala liberal en las Cortes y en la política mexicana de su tiempo.
Respetado, admirado y querido por sus contemporáneos de mayores miras, unió a esas virtudes la de su ejemplar vida sacerdotal, al grado de considerársele públicamente como muerto en olor de santidad. A este respecto es muy ilustrativa la carta de su hermano don Demetrio a doña Petronila del Castillo, aquí también reproducida.
Habríamos deseado poder recoger mucho más acerca de la importante biografía de Don Florencio del Castillo. El tiempo ha sido el factor más adverso a tal realización. Hemos debido conformarnos con recoger apenas lo que aquí se incluye.
CARLOS MELENDEZ
Octubre de 1971
- Monumento a Florencio del Castillo en Paraíso de Cartago
- Monumento a Florencio del Castillo en Paraíso de Cartago
- Monumento a Florencio del Castillo en Paraíso de Cartago
- Monumento a Florencio del Castillo en Paraíso de Cartago
- Monumento a Florencio del Castillo en Paraíso de Cartago
Comentarios Facebook