Eugenio Rodríguez Vega

Eugenio Rodríguez

Eugenio Rodríguez Vega
1925-2008

Nació en San Ramón en 1925.

Bachiller en el Liceo de Costa Rica en 1943, obtuvo su título de abogado en la Universidad de Costa Rica en 1952. Ingresó en el Centro para el Estudio de Problemas Nacionales y tuvo una activa participación en las luchas cívicas en la década de 1940. Fue cofundador del partido Social Demócrata, Director de la Revista Surco y de otras publicaciones culturales y políticas.

En 1951 participó como miembro Fundador del Partido Liberación Nacional.

De 1952 a 1961 fue abogado del Banco de Costa Rica, profesor de Sociología de la Facultad de Ciencias y Letras de la Universidad de Costa Rica, subdirector del Departamento de Estudios Generales y llegó a ocupar el cargo de Rector de 1970 a 1974. Otros cargos públicos fueron de Contralor General de la República de 1964 a 1970, Presidente Ejecutivo del IMAS y Ministro de Educación Pública de de 1982 a 1986. En las elecciones de 1990 fue candidato a la primera Vicepresidencia de la República por el Partido Liberación Nacional.

Su aporte como analista, historiador y escritor ha sido muy significativo y la defensa de valores ligados a la libertad y a la tolerancia han marcadao su acción y su vida.

Uno de los intelectuales más respetados del país, premio Magón 2005. Dentro de sus libros destacan: Apuntes para la sociología costarricense (1953), Los días de Don Ricardo (1971), Biografía de Costa Rica (1980), De Calderón a Figueres (1980), Siete ensayos políticos (1982), Una historia mínima de Costa Rica para la Secretaría de Educación Pública de México, la Historia de Costa Rica después de 1948, Por el camino (1990), Libro de memorias, Voces del 43 y Cinco educadores en la historia (2001). Su último libro se llamó «Cien Momentos», en el que recoge cien escenas de su propia vida.

Falleció el 10 de marzo del 2008 en su casa de habitación, a la edad de 82 años.

Comentarios Facebook

Este sitio utiliza cookies. Conozca más sobre las cookies