La Tragedia del Virilla 14 de marzo 1926 Era el amanecer del domingo 14 de marzo de 1926 en la ciudad de Alajuela, los primeros rayos del sol empezaban a iluminar la estación del ferrocarril donde se citan gran cantidad…
La Tragedia del Virilla

La Tragedia del Virilla 14 de marzo 1926 Era el amanecer del domingo 14 de marzo de 1926 en la ciudad de Alajuela, los primeros rayos del sol empezaban a iluminar la estación del ferrocarril donde se citan gran cantidad…
Antigua Escuela Vitalia Madrigal En la esquina Noroeste del actual edificio estuvo la casa de Manuel González Zeledón (Magón). El edificio fue construido en 1915 para alojar a la Escuela Superior de Señoritas #2. El diseño correspondió al Arq. Luis…
El legado de Rafael Barroeta y Baca Don Rafael Barroeta y Baca, quien nació en Cartago en 1798 y murió en Esparza en 1880, logró amasar una gran fortuna pero no tuvo a quien dejársela. Se casó dos veces, la…
Heredia y sus templos parroquiales El primer templo que se levantó en Heredia, fue construido en 1714; debió ser tan modesto como el que existió antes en el paraje de Alvirilla o de Lagunilla (de horcones de guachipelín y techo…
Sobre los orígenes de la ciudad de Heredia Las ciudades costarricenses del siglo XVIII, y Heredia no es la excepción, nacieron alrededor del templo católico. La devoción a la Inmaculada Concepción nació el año 1706 en el primer asiento de…
La entrada de Heredia: el Puente de Pirro Con este primer dibujo buscaremos dar a conocer algunos aspectos relativos a esta parte de la ciudad de Heredia. Nos hallamos a la entrada de la ciudad por el rumbo del sureste,…
Línea de tiempo independencia de Costa Rica Los costarricenses disfrutamos de una nación libre e independiente desde hace casi 200 años. Cada año conmemoramos con desfiles y manifestaciones en las que entonamos el himno nacional y saludamos, con respeto, nuestros…
Parroquia de San Ramón: su historia Femando González Vásquez La fundación de los pueblos costarricenses está indefectiblemente asociada a la presencia de la iglesia católica. El decreto del 19 de enero de 1844, que oficialmente crea a San Ramón, en…
La carta del General Cañas Enrique Gutierrez D. Punta-arenas Octubre 2 de 1860 Mi Lupita Voy a ser fucilado dentro de dos horas. A nadie culpes en tu dolor por semejante suceso; y esto hazlo en memoria mía. Reduce tu…
Garcimuñoz, la primera ciudad española del Valle Central Por Carlos Meléndez Los costarricenses no hemos tenido nunca muy claro lo que Garcimuñoz significa dentro del proceso histórico que formó a Costa Rica. Yo diría que dentro de esta actitud displicente…