Símbolo nacional: El café Al café se le ha denominado “El Grano de Oro” debido a la prosperidad económica que le ha traído a Costa Rica. En los últimos 100 años, el café ha transformado a nuestro país de una…
El café

Símbolo nacional: El café Al café se le ha denominado “El Grano de Oro” debido a la prosperidad económica que le ha traído a Costa Rica. En los últimos 100 años, el café ha transformado a nuestro país de una…
Doña Pacífica Fernández Oreamuno de Castro Madriz La Primera Dama más joven, creadora de la bandera tricolor Doña Juana Pacífica Luisa de los Ángeles Fernández Oreamuno nació en San José el 23 de agosto de 1828. Fue la tercera hija…
Doctor José María Castro Madriz Nació en San José el l9 de setiembre de 1818, siendo sus padre don Ramón Castro Ramírez y doña Lorenza Madriz Cervantes. En la Universidad de León, en Nicaragua, obtuvo los grados de doctor en…
Dos mujeres y dos Símbolos Hay dos mujeres a quienes los costarricenses debemos admirar con todo cariño, por haber sido las nobles inspiradoras de nuestros símbolos: doña Pacífica Fernández de Castro, en la elección de los colores de la bandera,…
Historia del Himno Nacional de Costa Rica Canto de gratitud y de esperanza. Juramento de no renunciar a la libertad. Junto con sus otras cuatro hermanas del Istmo Centroamericano, y sin mayor lucha. Costa Rica se independizó de España en…
Origen de la letra actual del Himno Nacional El Himno Nacional de Costa Rica, compuesto en 1852 por don Manuel María Gutiérrez, tuvo su primera letra conocida, veintisiete años después, escrita por un joven seminarista que más tarde se hizo…
Esferas precolombinas Símbolo Patrio El 30 de julio del 2014 la Asamblea Legislativa aprobó decclarar las Esferas Indígenas Precolombinas como Símbolo Patrio y de interés público y cultural su estudio, investigación, protección, conservación, restauración y recuperación. Además el Ministerio de…
Manatí símbolo nacional de la fauna marina El 29 de julio del 2014 la Asamblea Legislativa declaró el manatí (Trichechus manatus) símbolo de la fauna marina de Costa Rica y de la esperanza e interés de la niñez costarricense en…
Por la Dra. Astrid Fischel La construcción del Teatro Nacional es la cristalización de un arraigado anhelo, presente en la sociedad costarricense desde mediados del siglo XIX, por construir un gran coliseo. Esta idea cobró apremiante vigencia desde la construcción…
Manuel María Gutierrez(1829-1877) El ilustre autor del Hinno Nacional nació en la ciudad de Heredia el 1o. de setiembre de 1829. Hizo sus estudios primarios en la misma ciudad y se inició en el arte musical prestanto sus servicios como…