Julia Lang Aguilar(1863–1907)
Fue una destacada educadora costarricense, reconocida por su labor en la enseñanza y su compromiso con causas sociales en Costa Rica a finales del siglo XIX y principios del XX.
En 1881 se graduó como maestra en el Colegio Superior de Señoritas. A lo largo de su carrera, enseñó piano, inglés y francés. Desempeñó funciones docentes y directivas en diversas instituciones educativas del país, incluyendo la Escuela de San Vicente de Moravia (1880-1881), escuelas en Palmares y Naranjo (1896), la Escuela Graduada de Niñas de San José y el Colegio Superior de Señoritas (1897-1898). Fue directora de la Escuela Superior de Niñas N.º 1, ubicada en el Edificio Metálico, que en 1917 fue rebautizada con su nombre en su honor.
Además de su labor educativa, colaboró con diversas instituciones de asistencia social, como el Hospicio de Huérfanos, la Casa del Refugio y la Sociedad de San Vicente de Paúl. En 1904, junto con Cristina Castro, fundó «La cocina escolar», un programa destinado a mejorar la alimentación de los niños pobres en las escuelas de San José. Esta iniciativa inspiró otros programas similares, como «La copa de leche» y «El grano de arroz», que se extendieron a varias escuelas gracias al apoyo de la comunidad.
En reconocimiento a su contribución a la educación y al bienestar social, una escuela en Cartago lleva su nombre: la Escuela Julia Lang Aguilar. Además, existe un monumento en su honor en el distrito Carmen de San José, cerca del Parque Morazán.
Es recordada como una figura pionera en la educación costarricense y un ejemplo de compromiso social.
EN MEMORIA
DE LA CARITTIVA E INFATIGABLE EDUCACIONISTA
DOÑA JULIA LANG DE ESCALANTE
1863 – 1907
LAS ESCUELAS DE SAN JOSE
ESCUELA JULIA LANG
Comentarios Facebook