Carlos Alvarado Quesada
(2018-2022)
Nació el 14 de enero de 1980 en San José. Ganó las elecciones presidenciales en segunda vuelta en el 2018, como candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC).
Es licenciado en Comunicación y Publicidad por la Universidad de Costa Rica y tiene una maestría en Desarrollo Económico y Políticas Públicas de la misma universidad.
Antes de asumir la presidencia, Alvarado ocupó varios cargos dentro del gobierno. Fue Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social bajo la presidencia de Luis Guillermo Solís, donde se enfocó en políticas de inclusión y desarrollo social. También se desempeñó como Ministro de Trabajo y Seguridad Social, donde trabajó en temas relacionados con el empleo y la seguridad laboral.
Su presidencia estuvo marcada por una serie de desafíos, incluida la lucha contra la corrupción, la promoción de la igualdad de género y los derechos LGBTQ+, así como la atención a temas ambientales y de cambio climático, donde buscó posicionar a Costa Rica como líder en la sostenibilidad ambiental a nivel global.
Alvarado es reconocido por su estilo político centrado en el diálogo y la conciliación, así como por su compromiso con los valores democráticos y los derechos humanos. Sin embargo, su gobierno también ha enfrentó críticas y desafíos, especialmente en áreas como la economía y la seguridad ciudadana.
Principales logros de su gobierno
- Políticas ambientales
- Derechos Humanos y Sociales
- Educación y Salud
- Tecnología e Innovación
- Transparencia y Lucha contra la Corrupción
Comentarios Facebook