Carlos Gagini

«El árbol enfermo» es una novela de estructura simple, de acción lineal, dividida en quince capítulos, encabezados todos con significativos títulos que armonizan plenamente con los correspondientes contenidos. Gagini no es un estilista, ni un vigoroso creador de caracteres. Cierto. Su técnica novelística no asombra: la trama, exenta de truculencias, no atrae las miradas de […]

Categories: Notas
En el café de la juventud perdida

Reinaldo Spitaletta (Desde Buenos Aires, Argentina. Especial para ARGENPRESS CULTURAL) Un café de barrio, donde en un tiempo se reunían poetas, aspirantes a escritor, bohemios y otra suerte de vagos y angustiados existenciales, se convierte en una marroquinería. Las ciudades cambian, a veces borran toda huella de pasado, a veces son refugio de fantasmas y recuerdos […]

Categories: Notas
Los despertares

Daniel de Cullá (Desde Burgos, España. Especial para ARGENPRESS CULTURAL) Ediciones de la Torre Estos “despertares” de Marina Casado me han impresionado, produciendo sensación y movimiento en mi ánimo, causándome admiración y asombro. Ahora, me pongo a leerles como quien se pone al otro lado de la cara de la luna, y deshago su peinado […]

Categories: Notas
Sobre fernando vallejo

Jesús Dapena Botero (Desde Vilagarcía de Arousa, España. Especial para ARGENPRESS CULTURAL) Muy bella la carátula de “El fuego secreto” de Fernando Vallejo, escritor, quien no es muy de mi gusto dado su amargo cinismo, a pesar de que en lo formal no dejo de admirar el excelente manejo de la forma escrita, más allá […]

Categories: Notas
En el lado salvaje

Edgar Borges (Desde España. Especial para ARGENRESS CULTURAL) Salvador Moreno Valencia (Cádiz, 1961) escribe literatura como si fuese Lou Reed caminando por el lado salvaje del rock (o de la vida subterránea que busca luz). No en vano, en su nueva novela “En el lado salvaje”, emula el título de la producción del cantautor estadounidense […]

Categories: Notas
Lectura

Marcelo Colussi (especial para ARGENPRESS.info) “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de… perdidos/desconectados” Einstein Reivindicar la lectura y abrir una crítica contra las tecnologías audiovisuales, abrumadoramente dominantes hoy día y no propiciadoras de la lectura precisamente, podría parecer retrógrado. Sin dudas, hacer una crítica contra […]

Categories: Notas
De animales a dioses

Carlos Vilchez Navamuel Yuval Noah Harari, un profesor de la Universidad Hebrea, escribió un libro que estamos seguros dará mucho que hablar, su título “De animales a dioses: breve historia de la humanidad”. En su obra, el autor hace un constante cuestionamiento sobre la historia de los humanos, explica de manera sencilla la evolución que […]

Categories: Notas
Roberto Brenes Mesén

Ma. Eugenia Dengo de Vargas El libro presenta, en su aspecto argumental, una sencilla trama que se desarrolla en el transcurrir de pocos días: a partir del momento en que Lázaro retorna a Betania. Sin embargo, aunque el episodio es breve en su mismo acontecer, sólo puede entenderse en su profundidad temporal, pues significa una […]

Categories: Notas
Carlos Gagini

Fernando López Cruz Caracteres No es extraño hallar en los Cuentos grises situaciones de contradicción y aun de pugna entre los caracteres de sus personajes Esta contradicción puede presentarse bien dentro de la nautraleza misma del personaje, como en «El tesoro del Coco», bien entre personajes distintos, como se da en «A París». Esculquemos en […]

Categories: Notas
Leer

Reinaldo Spitaletta (Desde Buenos Aires, Argentina. Especial para ARGENPRESS CULTURAL) Cuando a uno le preguntan, por ejemplo, cuáles han sido diez libros que le cambiaron la vida, el impacto del interrogante es como un recto a la mandíbula. Cualquiera, menos avisado, podría decir que un libro no le cambia la vida a nadie. Pero resulta […]

Categories: Notas
Los 100 libros del siglo XX

* Según Le Monde Los 100 libros del siglo son una valoración de los libros pensados como los cien mejores del siglo XX, producida en la primavera del año 1999 por un sondeo realizado por la empresa francesa Fnac y el diario parisino Le Monde. De una lista preliminar de 200 títulos creada por librerías […]

Categories: Notas
Los 100 mejores libros de todos los tiempos

* Según el Club de Libros de Noruega La Biblioteca Mundial es una lista de los 100 mejores libros de la historia, según lo propuesto por 100 escritores de 54 países diferentes, recopiladas y organizadas en el año 2002 por el Club del Libro Noruego. Esta lista trata de reflejar la literatura mundial, con los […]

Categories: Notas